1.Saber los flujos de información, áreas de decisión y los costes que se deben tener en cuenta. Diseñar una cadena de suministros aplicado a su conjunto de áreas.2.Saber las áreas que son objeto de estudio de costes dentro de la empresa.3.Identificar y aplicar las técnicas Lean.4.Identificar los factores necesarios para una buena gestión de la cadena. 5.Identificar los costes basados en la actividad, el coste objetivo y la finalidad que buscan.6.Definir la gestión en la cadena de suministro, y saber la metodología del coste objetivo y su función. Aprender hacer un análisis correcto de la empresa y saber aplicar el coste objetivo para la gestión en la cadena de suministro.7.Realizar una correcta gestión basada en la parte socio económica, y costes de producción en la cadena. 8.Aprender las redes de cooperación de las cc, y aplicar el sistema de costes en estas redes9.Aprender los componentes del ECR, y saber aplicarlo.10.Identificar los pasos para la optimización de recursos en toda la cadena de producción y sus componentes.11.Aprender acuerdos verticales y horizontales y saber aplicarlos en cada parte de un proceso de producción. Aplicar el modelo horizontal de cooperación entre empresas.12.Optimizar costes en cadena de suministro de una Pyme de forma eficiente.13.Aprender a optimizar los tiempos, simular los procesos de la cadena de suministros.14.Identificar las causas de pérdidas de venta, saber qué es el efecto látigo y porque se produce.