1.Conocer y familiarizarse con el concepto de logística inversa, para aprender qué actividades la componen y cuáles son sus objetivos y su estrategia.2.Aprender qué es el flujo de retorno de mercancía y conocer su tipología para, saber que opciones de recuperación de los productos tenemos.3.Conocer que son las redes de logística inversa y las diferencias entre ellas, para aprender los factores clave de su organización y diseño.4.Identificar cuáles son los procesos operativos en la logística inversa, para conocer el ciclo de un producto desde su recogida hasta su distribución o eliminación.