Sumérgete en este completo catálogo E-Learning que tenemos para ti
Crezco es una empresa Certificada bajo la Nch 2728:2015
Introducción a la IA en la Pyme

Introducción a la IA en la Pyme

$90.000
01B04C02
+
-
Solo quedan 100 unidades de este producto
Autor
Carlos Ojeda Sánchez
Dirigido A
Profesionales de cualquier sector que quieran empezar a explorar las posibilidades de incorporar la IA en su trabajo diario, poniendo especial énfasis en la Pyme.
Nivel
MEDIO
Competencias
1. Gestionar el impacto transformador de la IA en las empresas, para desarrollar estrategias efectivas y adaptarse a este nuevo paradigma empresarial.2. Evaluar de modo consistente los impactos de la inteligencia artificial para su aplicación desde diferentes perspectivas en el contexto empresarial.3. Analizar críticamente las implicaciones y desafíos asociados al desarrollo en la implementación y avance de la inteligencia artificial.4. Comprender y analizar los avances significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA) durante el siglo XXI, para contribuir de manera informada y eficaz en proyectos y discusiones relacionadas con la inteligencia artificial.5. Aprender los modelos generativos e IA conversacional, explorando sus fundamentos y aplicaciones, para entender cómo funcionan y cómo podemos utilizarlos para desarrollar soluciones innovadoras en la comunicación y creación automatizada.6. Comprender y aplicar de forma óptima los principios del aprendizaje supervisado, no supervisado, semi supervisado y por refuerzo para la mejora de la eficiencia y competitividad de la empresa. 7. Concretar áreas de optimización para procesos operativos, mediante soluciones de automatización basadas en IA, orientadas a incrementar la eficiencia y productividad en la empresa.
Criterios de Evaluación
1. Reconocer cómo la IA modifica las operaciones, productos y servicios en las empresas.2. Estructurar marcos de integración de la IA en las operaciones y la gestión estratégica de las empresas3. Caracterizar los diversos desarrollos evolutivos de la IA y reflexionar sobre su impacto social, económico y empresarial.4. Identificar, comprender y evaluar los avances significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA) durante el siglo XXI.5. Comprender y aplicar los principios de los modelos generativos e IA conversacional para desarrollar y mejorar sistemas automatizados de comunicación y creación de contenido innovador.6. Dominar técnicas de aprendizaje supervisado, no supervisado, semi supervisado y por refuerzo, para crear soluciones eficientes y precisas en diversos contextos y aplicaciones.7. Seleccionar estrategias de automatización que se correspondan con mejoras medibles en la eficiencia operativa y la reducción de costos.
Contenidos
Unidad 1. Fundamentos e impacto de la IA en las Empresas I1. La revolución silenciosa de la IA2. La IA como motor de soluciones 3. Desarrollo de productos y servicios con IAUnidad 2. Fundamentos e impacto de la IA en la actividad empresarial II 1. Transformación impulsada por la IA2. IA, insights y estrategias de negocio3. Innovación y competitividad a través de la IA4. Más allá de la IA como servicioUnidad 1. Unidad Práctica. ChatGPT IUnidad 3. Los inicios de la Inteligencia Artificial1. Los inicios y primeros desarrollos de la IA2. Desafíos, inviernos y resurgimiento de la IA.3. Conceptos básicos 3.1 Los algoritmos3.2 Las neuronas artificiales3.3 Las redes neuronales simples3.4 El procesamiento del lenguaje natural 3.5 Otros conceptos claveUnidad2. Unidad Práctica. ChatGPT IIUnidad 4. La edad moderna de la Inteligencia Artificial I1. El renacer del aprendizaje profundo2. La IA en la era pre – AlexNet2.1 Problemática de las técnicas de aprendizaje profundo2.2 El aprendizaje de contraste divergente3. La IA en la era post – AlexNet3.1 El modelado generativo3.2 Los sistemas de diálogo avanzadoUnidad 5. La edad moderna de la Inteligencia Artificial II1. Modelos generativos e IA conversacional2. Conceptos básicos2.1 Los transformadores2.2 Vision Transformer y Data-efficient Image Transformer2.3 Otras aplicaciones de modelos generativosUnidad 3. Unidad Práctica. ChatGPT IIIUnidad 6. Sistema de aprendizaje de la IA1. Aprendizaje supervisado2. Aprendizaje no supervisado3. Aprendizaje semi supervisado4. Aprendizaje por refuerzoUnidad 4. Unidad práctica. Inteligencia Artificial GenerativaUnidad 7. Automatización inteligente y eficiencia operativa1. Introducción a la Automatización con IA2. Beneficios de la automatización inteligente2.1 Liberación de cargas de trabajo y repetitivas2.2 Mejora de la eficiencia y reducción del error humano2.3 Mejora de la colaboración3. Herramientas para Pymes que automatizanUnidad 5. Unidad Práctica. Aprender con IA
Duración Estimada
30 Horas Pedagógicas
Con este contenido de curso profesional el alumnado conocerá las posibilidad que le ofrece la IA para ahorrar tiempo y esfuerzo sin menoscabar la calidad de lo que hacen. Se abarcarán temas como los fundamentos e impacto de la IA en las empresas, los diferentes tipos de aprendizaje de sistemas IA y su aplicabilidad, así como la automatización inteligente.

También te puede interesar

Transporte de Mercancías por Carretera, Ferrocarril Marítimo y Aéreo
$48.000
16B13C05
Transporte de Mercancías de Larga Distancia
$96.000
16B13C01
Incoterm 2010 y principales cambios incoterms 2020
$48.000
16B02C03
Introducción a la Metodologías Ágiles
$74.400
13B02C02
Iniciación en OneNote
Hábilon - Crezco

Iniciación en OneNote

+
-
$27.600
12B09C01
Costes Logísticos
Hábilon - Crezco

Costes Logísticos

+
-
$122.400
16B06C01
Social Media: Formatos publicitarios de Display orientados a resultados
$60.000
11B06C10
E-commerce y e-logistic
Hábilon - Crezco

E-commerce y e-logistic

+
-
$80.600
16B22C01