Sumérgete en este completo catálogo E-Learning que tenemos para ti
Crezco es una empresa Certificada bajo la Nch 2728:2015
Inversiones en el Sistema Financiero

Inversiones en el Sistema Financiero

$96.000
04B03C01
+
-
Solo quedan 100 unidades de este producto
Autor
Raúl Gómez
Dirigido A
Profesionales que quieran aprender y manejar el concepto de inversión, con un especial énfasis en directores y coordinadores de empresas.
Nivel
MEDIO/AVANZADO
Competencias
1. Conocer los mecanismos existentes para canalizar el ahorro a la inversión.2. Conocer qué entidades principales participan en el sistema financiero español y su función para poder interpretar correctamente las posibles operaciones de inversión.3. Saber interpretar el resultado de una emisión de letras y bonos, y la rentabilidad que ofrecen para realizar una correcta planificación de la inversión.4. Saber calcular el precio de una compraventa (simple o doble) en el mercado secundario de una letra y un bono y su rentabilidad para realizar una correcta planificación de la inversión.5. Conocer el mecanismo de las operaciones de mercado primario y secundario de renta variable para realizar una correcta planificación de la inversión.6. Conocer los principales conceptos del análisis técnico y del análisis fundamental para poder fundamentar las operaciones de inversión.7. Entender el funcionamiento de un futuro y un CFD, sabiendo calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad, para poder realizar un correcto seguimiento de la inversión y los riesgos asumidos.8. Entender el funcionamiento de una opción financiera PUT y CALL, sabiendo calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad para poder realizar un correcto seguimiento de la inversión y los riesgos asumidos.9. Conocer el rol de los intervinientes en la inversión colectiva y qué vehículos de inversión existen para poder estimar la rentabilidad y el riesgo de estas inversiones.10. Saber manejar los criterios adecuados para identificar qué fondos son mejores que otros.11. Conocer el concepto de inversión alternativa para poder diversificar una cartera de inversión.12. Conocer qué fondos de inversión alternativa existen y cómo se gestionan para descorrelacionarse del mercado y diversificar una cartera de inversión.
Criterios de Evaluación
1. Conocer el concepto de sistema financiero y sus principales componentes (activos financieros, mercados, instituciones).2. Conocer qué entidades principales participan en el sistema financiero español, en qué mercados participa cada una y sobre qué activos financieros.3. Saber interpretar el resultado de una emisión de letras y bonos.4. Saber calcular la rentabilidad que ofrecen estas emisiones a vencimiento.5. Saber calcular el precio de una operación a vencimiento y su rentabilidad.6. Saber calcular la rentabilidad de una compraventa doble y su rentabilidad.7. Conocer el mecanismo de una ampliación de capital, OPV y OPS.8. Conocer las principales características de la negociación bursátil.9. Conocer los principales conceptos del análisis técnico.10. Conocer los principales conceptos del análisis fundamental.11. Interpretar la estrategia de compra (largo) o venta (corto).12. Calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad.13. Entender el funcionamiento de una opción financiera PUT y CALL.14. Calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad.15. Conocer el rol de los intervinientes en la inversión colectiva y las diferencias entre un fondo de inversión un ETF y una SICAV.16. Saber interpretar ratios de performance y rentabilidad de un fondo.17. Conocer que posibilidades de inversión pueden ofrecer rendimientos positivos en términos absolutos.18. Conocer qué fondos de inversión alternativa existen que estrategias de inversión realizan y en qué productos invierten.
Contenidos
Unidad 1. Introducción al Sistema Financiero.1.Introducción al Sistema Financiero.2.Activos Financieros.3.Mercados Financieros.4.Entidades Financieras.Unidad 2. Componentes del Sistema Financiero Español.1.Órganos de Decisión y supervisión.2.Entidades Financieras supervisadas por Banco de España.3.Entidades Financieras supervisadas por CNMV.4.Entidades Financieras supervisadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.5.Otras entidades.Unidad 3. Renta fija I (Rentabilidad y Riesgo).1.Las emisiones de Renta Fija.2.El mercado primario de Renta Fija.3.La rentabilidad de un activo de Renta Fija.4.El riesgo de un activo de Renta Fija.Unidad 4. Operaciones a Vencimiento y de Compraventa Doble.1.Mercado Secundario de Renta fija.1.1Modalidad de contratación.1.2Operaciones a vencimiento.1.3Operaciones de compraventa dobles (repos y simultáneas).1.4Segregación de Bonos y Switches.1.5Plataformas de negociación.Unidad 5. Mercado primario y secundario de renta variable.1.Mercado Primario de Renta Variable. 1.1 Las acciones. 1.2 Mercados Primarios: OPV y OPS.1.3Ampliaciones de Capital.2. Mercado Secundario de Renta Variable. 2.1 Las Bolsas de Valores. 2.2 Los índices bursátiles.Unidad 6. Análisis Técnico y fundamental.1.Análisis Técnico. 1.1 Soportes y resistencias. 1.2 Tendencias. 1.3 Figuras de cambio de tendencias. 1.4 Indicadores. 1.5Osciladores.2.Análisis Fundamental.Unidad 7. Futuros.1. Los Derivados Financieros. 1.1 Los Futuros Financieros.1.2 Los CFD.Unidad 8. Opciones.1. Las Opciones Financieras. 1.1 Tipos de Opciones Financieras.1.2 Conceptos Básicos en Opciones. 1.3 Valoración de Opciones.Unidad 9. Fundamentos de Fondos.1. Inversión Colectiva.1.2Aspectos básicos.1.3Ventajas y desventajas de las IIC sobre la inversión directa.1.4Agentes que intervienen.1.5Valoración de Activos.Unidad 10. Análisis y selección de fondos.1. Análisis y selección de Fondos de Inversión. 1.1 Tipos de fondos de inversión.1.2 Fases en la selección. 1.3 Criterios para seleccionar un fondo de inversión.Unidad 11. Inversión Alternativa.1. Inversiones Alternativas. 1.1 Concepto de Inversión alternativa.1.2 Inversión inmobiliaria.1.3 Concepto de Capital Riesgo.1.4 Inversión en Materias Primas y Commodities 1.5 Concepto y características del bien tangible.Unidad 12. Fondos de inversiones alternativas.1. Fondos de Inversión Alternativa.1.1 Características de los fondos de inversión alternativa.1.2 Normativa aplicable a los Hedge Funds.1.3 Estrategias de inversión de los Hedge Funds.
Duración Estimada
35 Horas Pedagógicas
Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá desde una perspectiva teórica a realizar un estudio y análisis de inversiones, abarcando los conceptos de mercados financieros, activos financieros y entidades, así como a conocer los fondos de inversiones alternativas para determinar la rentabilidad de las mismas.

También te puede interesar

Inversión en Derivados, Fondos de Inversión e Inversión Alternativa
$74.400
04B03C03
Inversión en Renta Fija y Renta Variable
$60.000
04B03C02
Excel 2016. Análisis Avanzado de datos
$108.000
12B02C02
SEO OnPage. Optimización de Contenidos
$54.000
11B03C03
Las claves de la delegación
+
-
$54.000
03B01C02
Análisis de Estados Contables y Financieros
$144.000
04B02C01
Fundamentos de Fidelización de Clientes
$39.600
10B02C02
Habilidades para la delegación
+
-
$33.600
03B01C03